Hoy os queremos hablar de un programa educativo que Google está desarrollando en Estados Unidos y que nos resulta muy interesante. Se trata de actualizar los métodos de enseñanza en las escuelas mediante el uso de tablets.Google in Education es un proyecto que ha estado funcionando algún tiempo en escuelas públicas americanas. El primer paso fue probar estas nuevas tecnologías en cuatro centros para estudiar su viabilidad. Ahora ya está disponible para cualquier centro educativo o profesor que quiera incorporarlo de Estados Unidos.
No es la primera vez que os hablamos de los esfuerzos que se están haciendo en otros países por modernizar la educación mediante el uso de tablets. En Holanda ya llevan un tiempo funcionando las Steve Jobs School en las que el iPad juega un papel central. Intel también ha lanzado un par de tablets para la educación con un sistema pedagógico propio que flota sobre Android. El proyecto Amplify Tablet hacía algo similar, desarrollando un software propio con fines educativos sobre una ASUS MeMO Pad Smart 10.

La idea de Google es similar y se puede implementar en varios modelos de tablets Android, concretamente, el nuevo Nexus 7, la ASUS Transformer Pad y HP Slate 8 Pro. Los de Mountain View proporcionan una Play Store específica para la educación que incluye algunas aplicaciones que el profesor utilizará para supervisar a sus alumnos más contenidos y aplicaciones especializadas para los alumnos.
Se busca aumentar el compromiso de los alumnos con lo que se les intenta enseñar a la vez que se fomenta la cooperación entre ellos y que compartan conocimientos. A su vez, se puede individualizar la educación de cada niño con tareas y contenidos específicos que mejor sirvan a sus capacidades y desarrollo.
Aunque estas iniciativas también tengan un importante componente promocional de los productos de grandes multinacionales, el filtro del profesor y de los profesionales de la educación sirven para aprovechar los recursos y sacar lo mejor humanamente posible.
Hay muchos especialistas que advierten de la inconveniencia de continuar con una metodología educativa obsoleta para los llamados nativos digitales. El obstáculo principal es la poca familiaridad del profesorado con estos recursos. Es por eso, que estos proyectos siempre ponen gran acento en la formación del profesorado.
Podéis ver más información, en inglés, en la web del proyecto y en el blog de Google.
Esta noticia ha sido tomada de http://tabletzona.es/2013/11/16/google-desarrolla-un-proyecto-de-tablets-para-la-educacion/
4 comentarios:
Una oportunidad que la escuela no puede desaprovechar!
Desde luego, sobre todo en los tiempos que corre las tecnologías cobran mayor importancia y es imprescindible el uso de estas en nuestra vida cotidiana.
Un recurso muy interesante para ir implantándolo en nuestras escuelas que como bien dice el artículo se están quedando obsoletas.
También es importante informar a los/as profesores/as de todas las tecnologías que están a nuestro alcance, programas, herramientas, etc., que nos permiten ir más allá de los libros.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo con usted. Desde nuestra asociación, nos agrada que haya personas que se interesen por las tecnologías.
Un cordial saludo, AITIC.
Publicar un comentario